Hoy y sin que sirva de precedentes, “olvidaré” un poco el
baloncesto y hablaremos de algo más. Aunque eso si, el basket dará el
pistoletazo de salida a esta nueva Entrada.
Comenzaremos con Pau
Gasol, M. D´Antoni y la
injusticia a la que, según algunos, está
sometido el jugador.
Cuando no juega es culpa del entrenador. Cuando sus números
no son los esperados, es porque no recibe buenos balones, cuando no porque K. Bryant se las juega todas…, y así
sucesivamente.
P. Gasol, a ojos
de ciertos “entendidos”, nunca tiene culpa de nada. Y ojo, no hablemos de
traspaso porque ahí se arma la de San
Quintín. Parece que si P. Gasol
abandona los Lakers se acaba el
mundo y hablar de eso, o tan solo insinuarlo, es blasfemar y sacrilegio.
Señores, que jugadores más importantes han sido traspasados
en algún momento de su carrera, incluso “jugadores franquicia” lo han sufrido.
Pero claro, P. Gasol
es nuestro.
Y algo parecido nos pase también con Fernando Alonso.
Cuando gana es porque es el mejor, el numero uno y no tiene
rival. Pero hay cuando pierde… .
Que si los otros hacen trampas, que pese a ello sigue siendo
el mejor, que si el coche no está a la altura, que si los ingenieros, que si los
mecánicos, que si la estrategia y así mil y una escusa más.
¿Por qué no reconocemos que hay otro que es mejor?.
Si un piloto con 25 años ha ganado tres Mundiales debe ser
muy bueno, ¿no?. Dejémonos de tonterías y reconozcámoslo.
Pero por suerte, hay un tío que se llama Rafa Nadal y que gracias a una pequeña
imperfección deportiva, léase N.
Djokovic, de vez en cuando nos devuelve y recuerda cual es la realidad.
Pero hay más, mucho más de lo que avergonzarse.
Otro claro ejemplo de ello es ver, leer y escuchar como
grandes gurús de eso juzgan y condenan a Lance
Armstrong. Le exigen que devuelva sus siete Tours, pero eso sí, proclamando a los cuatro vientos que Alberto Contador es inocente, víctima
de no sé que complot y se reclama que le restituyan sus logros.
Hipocresía pura y dura. Periodismo de “bufanda y camiseta”.
Y eso no es todo. Mientras se nos pone dura mirando y
celebrando, año tras año, los éxitos del Motociclismo
olvidamos los ridículos olímpicos.
Pero no pasa nada. Eso de las Olimpiadas son memeces, se celebran cada cuatro años y como solo ganamos
10 o 12 medallas…, y en deportes minoritarios. Pues eso, que no interesa
publicitarlo demasiado.
Y ya para el final, el Futbol.
Pero no sin antes recordar que gente integra y digna dentro de esto del
periodismo también están sufriendo la crisis y tiene que abandonar sus puestos mientras
grandes medios presumen de fichajes “galácticos” (S. Carbonero y C. Pedroche).
Que podrán ser muchas cosas, incluso buenas en algo, pero están muy, muy lejos
de dignificar esa profesión (Pincha aquí).
Y como decía, ahora el Futbol.
El deporte que lo cura todo y que hace que nos olvidemos de la realidad.
Entretanto vayan cayendo Eurocopas y Mundiales, todo lo demás es secundario,
incluso la Sanidad, la Educación y la Justicia.
“Futbol es Futbol”
y mientras soñamos con ganarle a Brasil la
final de su Mundial y presumimos de tener a Messi, Cristiano Ronaldo,
Falcao y la mejor Liga del mundo, nuestro
país se va a tomar por culo.
Por desgracia esto es así. Los éxitos, triunfos, copas y medallas
del deporte español distorsionan la realidad. Una realidad que algunos, sin
pudor y en determinados casos por el propio interés, se encargan de enmascarar y
encubrir.
Así somos y así nos ven.
- Mi otro Blog, "2+1".
Y en Facabook: LaFura BC
No hay comentarios:
Publicar un comentario