- Entrada original (sin tijeretazo y censura) de la publicada
en la sección “A Contracorriente” de la Web JordanyPippen.com
con fecha del 13 de Diciembre.
Hace unas semanas, navegando por twitter y a pocas horas
del partido del Barça, me encontré
con esto:
· @MelOteroLaSexta: Otra vez cortado en @ACBCOM. Para qué
ficho el Barça a Jasikevicius?.
Y tal fue mi estupor (pues creía que el escribiente “controlaba”
un poco más esto del baloncesto) que no dudé en responder:
· Que alguien como
@MelOteroLaSexta pregunte para qué ficho el Barça a Jasikevicius por dejarlo,
ahora, fuera de un partido ACB es de traca.
A lo cual y sin poder salir de mi asombro, fui contestado
(rara vez estos “expertos” contestan cuando se les contradice o apura) con la
argumentación más pobre y simple que he leído en mucho tiempo:
· @MelOteroLaSexta: dentro de tres meses me cuentas como esta
la relación Saras Pascual que eso si va a ser de traca.
Abogar a la relación futura entre X. Pascual y S. Jasikevicius
es especulación pura y dura y de un análisis baloncestístico tan indigente, penoso
y lamentable que incluso se podría poner en duda los conocimientos que el personaje
en cuestión tiene de baloncesto.
Atreverse a argumentar eso es, en primer lugar, dudar de la profesionalidad de un jugador que
lo ha sido todo en el basket europeo y en segundo, una falta de respeto total
hacia X. Pascual y J. Creus, que fueron quienes decidieron
ficharle.
Si en algún lugar conocen a S. Jasikevicius es en el Barça,
pues es de registro recordar que allí jugó tres temporadas (2000-2003). Por
tanto, se hace difícil imaginar que antes de abordar su fichaje no hubiese consenso
previo entre entrenador y Director deportivo (pues no estamos hablando,
precisamente, de un jugador novato y conformista).
¿De verdad alguien puede imaginarse el fichaje de Jasikevicius por el Barça sin que antes le hubiesen dejado
claro al jugador cual sería su papel dentro del equipo, que rol le tenían
reservado y cuales eran los planes de futuro?.
Como he dicho, no estamos hablando de un neófito en el
tema, sino de uno de los jugadores más importantes (aunque esté en la recta
final de su carrera) y con más carácter y personalidad del basket europeo de
los últimos lustros.
Esperar que S.
Jasikevicius, como antaño, lo juegue todo (suya es la ficha número 13) y
con medias de 25-30 minutos y 15-20 puntos por partido es no tener ni idea. No
hace falta ser un lince para darse cuenta que se le fichó para otros
menesteres.
Experiencia, veteranía y liderazgo en grandes dosis esto
es lo que se puede esperar. Carisma, temperamento, toma de decisiones y por qué
no…, el poder suplir a Navarro ante posibles
contratiempos (recordemos el pasado
final de Liga) u ocupar la posición de segundo Base, si tal y como parece, V. Sada no está a la altura de las
circunstancias y de su nuevo contrato.
Es un jugador que tiene la suficiente calidad como para
ganar determinados partidos por si mismo, nunca se rinde, se crece en los
momentos complicados y el jugar bajo presión es su hábitat natural.
Ya llegarán los momentos calientes de la temporada, su
hora y seguro que entonces no se queda en la grada y aunque esto también puede
sonar a especulación, por suerte, la Copa
del Rey clarificará muchas cosas.
Mientras, disfrutemos de lo que juegue y observemos
atentamente si tanto a A. Abrines
como a M. Hezonja se les va pegando
algo de este genio, de este ganador, de Sarunas
jasikevicius.
No hay comentarios:
Publicar un comentario