- Para confeccionar estas listas, “ranking” o simplemente recopilación
de nombres, solo y exclusivamente he seguido dos criterios, el gusto personal y
el recuerdo de las sensaciones. Por tanto y sin ningún tipo de problema, puede
diferir del resto de opiniones.
1º - Juan Antonio Corbalán.
1’84 m. (03/08/1954).
• Equipos: R.
Madrid (1971-1988), F. Valladolid (90-91)
• Logros: 12
Ligas, 7 Copas, 3 Copas de Europa, una Recopa y una Korac.
- 177 veces internacional. Dos medallas de Plata, Nantes’83
y Los Angeles’84.
• Estadísticas: 8
p. 1’9 as. y 1’9 r. en 183 partidos y 28 min/p.
2º - José Manuel Calderón. 1’92 m. (28/09/1981).
• Equipos: CB
Lucentum Alicante (1999-2001), Fuenlabrada (2001-2002), Baskonia (2002-2005),
Toronto Raptors (2005-Actualidad)
• Logros: Una
Copa del Rey.
- 145 veces internacional. Dos medallas de Oro, Japón’06 y
Lituania’11 y Cuatro de Plata,
Suecia’03, España’07, Pekín’08 y Londres’12.
• Estadísticas:
9’1 p. 2 as. y 2’2 r. en 186 partidos y 23 min/p.
3º - Nacho Solozábal. 1’84 m. (08/01/1958).
• Equipos: FC
Barcelona (1975-1992)
• Logros: 6
Ligas, 9 Copas, 2 Recopas y una Korac.
- 142 veces internacional. Dos medallas de Plata, Nantes’83
y Los Angeles’84.
• Estadísticas:
10’3 p. 2’2 as. y 2 r. en 349 partidos y 30 min/p.
4º - Joan Creus. 1’76 m. (24/11/1956).
• Equipos: Liga
Nacional, CB L'Hospitalet (1975-1977), Granollers (1977-1980), FC Barcelona
(1980-1982).
ACB, Granollers (1982-1993) y TDK Manresa (1993-2001).
• Logros: Dos
Ligas y 3 Copas. 28 veces internacional.
• Estadísticas:
13’6 p. 2’6 as. y 3’1 r. en 585 partidos y 35 min/p.
5º - Rafa Jofresa. 1’83 m. (02/09/1966)
• Equipos:
Joventut (1983-1996), FC Barcelona (1996-1998), Girona: (1998-99), Joventut
(1999-2003), Girona (2003-04).
• Logros: 3 Ligas,
Una Euroliga y una Korac.
- 89 veces internacional. Una medalla de Bronce, Italia’91
• Estadísticas:
8’3 p. 2’1 as. y 1’7 r. en 758 partidos y 24 min/p.
- Nacho Rodríguez. 1’86 m. (02/09/1970)
• Equipos: Mayoral
(1988-1992), Unicaja (1992-1998), FC Barcelona (1998-2004), Alicante
(2004-2006), Menorca (2006-07) y Valladolid (2007-08)
• Logros: 4
Ligas, 2 Copas, Una Euroliga y una Korac.
- 125 veces internacional. Una medalla de Plata, Francia’99
y una de Bronce, Turquía’01.
• Estadísticas:
6’6 p. 2’8 as. y 2’3 r. en 737 partidos y 23 min/p.
6º - Ricky Rubio. 1’89 m. (21/10/1990)
• Equipos:
Joventut (2006-2009), FC Barcelona (2009-2011) y Minnesota T-Wolves
(2011-Actualidad).
• Logros: Una
Liga, 3 Copas, una EuroCup, una ULEB y una Euroliga.
- 69 veces internacional. Dos medallas de Oro, Polonia’09 y
Lituanía’11. Una de Plata, Pekín’08
• Estadísticas:
6’5 p. 3’7 as. y 2’8 r. en 205 partidos y 20 min/p.
7º - José Luis Llorente. 1’82 m. (11/01/1959)
• Equipos: Madrid
(1979-1983), Caja Madrid (1983-1985), Zaragoza (1985-1987), Madrid (1987-1992),
Andorra (1992-1996) y Fuenlabrada (1996-97).
• Logros: Dos
Ligas, una Copa, Una Copa de Europa, 2 Recopas y una Korac
- 112 veces internacional. Una medalla de Plata, Los
Angeles’84
• Estadísticas:
8’5 p. 3’7 as. y 2’2 r. en 474 partidos y 29 min/p.
8º - José Ángel Arcega. 1’84 m. (31/05/1964)
• Equipos:
Zaragoza (1983-1996), Baskonia (1996-97) y Cáceres (1997-2001).
• Logros: Dos
Copas del Rey. 64 veces internacional.
• Estadísticas:
8’6 p 2’2 as. y 1’8 r. en 579 partidos y 27 min/p.
9º - Raül López. 1’82 m. (15/04/1980)
• Equipos:
Joventut (1998-2000), Madrid (2000-2002), Utah Jazz (2002-2005), Girona
(2005-06), Madrid (2006-2009), Khimki (2009-2011) y Bilbao (2011-Actualidad).
• Logros: 2 Ligas
y una ULEB.
- 63 veces internacional. Una medalla de Oro, Polonia’09,
una de Plata, Pekín’08 y una de Bronce, Turquía’01
• Estadísticas:
7’5 p. 2’6 as. y 1’6 r. en 305 partidos y 21 min/p.
- Carlos Cabezas. 1’86 m. (14/11/1980)
• Equipos: Unicaja
(2000-2009), Khimki (2009-10), Zaragoza (2010-2012) y Baskonia (Actualidad)
• Logros: Una
Liga, una Copa del Reu y una Korac
- 78 veces internacional. Dos medallas de Oro, Japón’06 y Polonia’09.
Una de Plata, España’07.
• Estadísticas: 8’2
p. 2 as. y 1’9 r. en 396 partidos y 21 min/p.
10º - José Lasa. 1’81 (24/07/1973)
• Equipos: Madrid
(1992-1995), León (1995-1997), AEK Atenas (1997-98), Madrid (1998-99),
Peristeri (1999-00), Udine (2000-01), Lleida (2001-02) y Oliveirense (2002-03).
• Logros: Dos
Ligas, una Copa del Rey, una Copa de Portugal y una Euroliga. 2 veces
internacional.
• Estadísticas:
5’3 p. 2’6 as. y 1’6 r. en 255 partidos y 21 min/p.
(*) Seguramente Carmelo
Cabrera (Caja Canarias 1983-1988) debería estar en esta lista, pero no lo
vi jugar y no guardo ningún tipo de recuerdo o sensación.
- Próxima Entrada: Los Mejores Bases nacionales de la historia
de la ACB (1983-2012). 2ª Parte.
A bote pronto se me ocurre que faltan Pablo Laso, Nacho Azofra y Fede Ramiro.
ResponderEliminarBuen articulo, pero falta un grande como fue Pablo Laso...
ResponderEliminar1º Corbalán 2º Calderón 3º Solozábal 4º Llorente 5º Creus 6º R. Rubio 7º López 8º R. Jofresa 9º Llull 10º Cabezas, por supuesto tenemos otros muchos importantes como T. Jofresa, Montero, S. Rodríguez, I. Rodríguez, Ramiro, Soler, Solé, Corrales, Galilea, Lasa, Laso, Azofra, Antúnez, Gil, Costa, Sada, J. Rodríguez, T. Llorente, Hansen, Pepe Arcega, Rodilla, Salgado, Marco, Comas y alguno más que seguro se me olvida.
ResponderEliminarPor supuesto yo también coincido que el mejor de todos ha sido Corbalán, pero ¿por qué era tan bueno Corbalán? Muy sencillo, porque era un grandísimo base pero con un tiro de escolta. Es decir, completo: corría el contraataque, dirigía en estático y, cuando la cosa se atascaba, siempre estaba él para tirar de media distancia y clavarla. Además, por si esto no fuera suficiente, asumía responsabilidades, era un líder y jamás se escondía.
ResponderEliminarMe ha alegrado (y sorprendido gratamente), amigo LaFura, que te hayas acordado de José Lasa, un excelente base por el que siempre sentí debilidad. Técnicamente muy bueno.
Un saludo.