· Campeón: F.C Barcelona (3-0)
Finalista: Joventut
Play-off.
· Cuartos de final:
Barça – Gupo IFA Granollers (2-0) R. Madrid – Baskonia (2-0)
Joventut – Fórum Valladolid (2-0) Caja Ronda – Estudiantes (0-2)
· Semifinales:
Barça – Estudiantes (3-0) Madrid – Joventut (0-3)
Play-off por la permanencia.
· Primera ronda:
Valvi Girona – TDK Manresa (3-0) Breogán – Caixa Ourense (3-1)
Clesa Ferrol – Tenerife Nº 1 (3-2) Puleva Granada – Gran Canaria (3-1)
· Segunda ronda:
TDK Manresa – Tenerife Nº 1 (3-1) Caixa Ourense – Gran Canaria (3-1)
Clasificación Final.
1º Barça (27/9) 2º Joventut (24/12) 3º Madrid (24/12)
4º Estudiantes (20/16) 5º Caja Ronda (21/15) 6º Fórum Valladolid (26/10)
7º Baskonia (23/13) 8º G. IFA Granollers (21/15) 9º CAI Zaragoza (17/19)
10º Pamesa Valencia (24/12) 11º Collado Villalba (16/20) 12º Caja San Fernando (14/22)
13º Mayoral (17/19) 14º Huesca (23/13) 15º Cajabilbao (16/20)
16º CajaCanarias (17/19) 17º Breogán (19/17) 18º Valvi Girona (15/21)
19º Clesa Ferrol (8/28) 20º Granada (13/23) 21º Caixa Ourense (12/24)
22º TDK Manresa (12/24) 23º Gran Canaria (13/23) 24º Tenerife Nº 1 (10/26)
- Descendieron, Gran Canaria y Tenerife Nº 1.
Ascendieron: Murcia y León.
* Sistema de competición:
Una Primera Fase con dos grupos de 12 equipos. El Grupo A-1 con los doce mejores de la temporada anterior y el Grupo A-2 con el resto de equipos.
En la Segunda Fase, 3 grupos. El Grupo I con los 6 primeros del A-1 y el primero y segundo del A-2. El Grupo II con los tres impares (7º, 9º y 11º) del A-1 y los cinco pares (4º, 6º, 8º, 10º 12º) del A-2, y el Grupo III con los tres pares (8º, 10º y 12º) del A-1 y los cinco impares (3º, 5º, 7º, 9º, 11º) del A-2.
Los play-off por el título los jugaban los seis primeros del Grupo I y los ganadores del Grupo II y III.
El play-off por la permanencia lo jugaban los cuatro últimos de los Grupos II y III.
Y un invento, el play-off de clasificación, que lo jugaban el resto de equipos para definir posiciones finales.
Galardones.
· Anotadores:
1º Ray Smith (Mayoral) 27’7 p.
2º G. Gervin (TDK Manresa)26’2 p. 3º T. Dawson (Tenerife Nº 1) 25’5 p.
· Rebotes:
1º Ken Johnson (CajaCanarias) 13’2 r.
2º A. Sabonis (Fórum) 13’1 r. 3º L. Hurt (Tenerife Nº 1) 11’6 r.
· Asistencia:
1º Fede Ramiro (Caja Ronda)5’3 as.
2º S. Díez (Pamesa) 5’2 as. 3º P. Laso (Baskonia) 5 as.
· Robos:
1º Mike Smith (Mayoral) 3 r.
2º J.M Alonso (Breogán) 2’7 r. 3º P. Laso (Baskonia) 2’7 r.
· Tapones:
1º A. Sabonis (Fórum) 3’3 t.
2º D. Comegys (Granada) 2’8 t. 3º G. Singleton (Breogán) 2’3 t.
- Todas las imágenes que aparecen en este video pertenecen a la revista GIGANTES del BASKET y fueron publicadas durante la temporada 1989-1990.
Copa del Rey.
· Cuartos de final:
Barça 83 – 85 G. IFA Granollers Madrid 84 – 82 Baskonia
Joventut 94 – 78 Breogán CAI Zaragoza 85 – Valvi Girona
· Semifinales:
Madrid 73 – 74 CAI Zaragoza Joventut 93 – 81 G. IFA Granollers
· Final:
CAI Zaragoza 76 – 69 Joventut
No hay comentarios:
Publicar un comentario